- ¿Cuál es la composición química de un virus?
A los virus los compone un
ácido nucleico y varias proteínas. El ácido nucleico, se puede
clasificar en ADN o ARN, según los tipos de virus, está cubierto de
simetría regular de proteína llamada cápside.
2. ¿Qué seres vivos pueden infectar un virus?
Los seres vivos que pueden infectar en un virus son: Bacterias,
son los bacteriófagos o fagos, pero no se conocen virus que infecten
algas, hongos o protozoos. Entre los vegetales, sólo se han encontrado
infecciones por virus en las plantas con flores, pero no en las plantas
inferiores. Los virus infectan todos los tipos de organismos como animales, vegetales o bacterias.
3. ¿Qué enfermedades producen los virus?
- Parainfluenza
- Sarampíon
- Gripe
- Paperas
- Hepatitis A
- Hepatitis B
- Herpes simple
- Rúbeola
- Rabia
- Polimientilis
- Viruela
- Fibre amarilla
- Enecfalitis
- Tracoma
4. ¿Qué son los fagos?
Es un tipo de virus que tiene el siguiente ciclo
vital: su partícula se fija en determinados puntos de la pared de la
bacteria y la molécula de ácido nucleico y algunas proteínas
enzimáticas, es inyectada dentro de la bacteria y queda fuera la cápsula
proteica sin nada. Después de esta implantación, la célula infectada
para de producir sus proteínas y se pone a elaborar las del fago, que,
de ese modo, va haciendo replicas de su ácido nucleico y de las
subunidades proteicas de la cápsula, que se reúnen para elaborar las
partículas completas; cuando éstas se han acumulado en una cierta
cantidad, la bacteria se parte y secreta los virus, que van a infectar
las células cercanas.
5. Mencione TRES estudios científicos realizados el siglo pasado, en relación a los virus
Ivanovsky
Beijerinck
Elford
Beijerinck
Elford
6. ¿Como se clasifican los virus?
conforme a su
estructura, se diferencian los siguientes tipos de virus: icosaédricos,
como el virus de la poliomielitis; helicoidales, como el virus del
mosaico del tabaco; bacteriófagos, que sólo infectan a las células
bacterianas; y virus con envoltura, como el de la viruela, el del sida o
el de la gripe. Los icosaédricos, tal como dice su nombre, tienen forma
de un icosaedro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario