sábado, 25 de agosto de 2012

Bacterias

  1. ¿corresponden a seres vivos? Fundamente
    R: Si, son organismos unicelulares que están en diferentes lugares ya sea el agua, tierra, materia orgánica, plantas o animales.

    2.¿Todas las bacterias son perjudiciales? Explique.

    R: No, algunas si, ya que producen enfermedades, pero otras ayudan a la salud del cuerpo. 


    3. Haga una descripción estructural de las bacterias

    R: Las bacterias son microorganismos procariontes de orden muy sencillo. Corresponden al reino arqueobacterias o eubacterias.

    4. ¿Qué mecanismos utilizan para reproducirse las bacterias? Nombrelos y describalos.
    R: 1.- TRANSFORMACIÓN: Se basa en el intercambio genético hecho cuando una bacteria es capaz de penetrar fragmentos de ADN, de otra bacteria que se encuentran esparcidos en el medio donde vive.
    2.-CONJUGACIÓN: En este proceso, una bacteria donadora F+ pasa a través de un canal o pili, un fragmento de ADN, a otra bacteria recibidora F-. La bacteria que se llama F+ posee un plasmido, aparte del cromosoma bacteriano.

    3.- TRANSDUCCIÓN: En este caso la transferencia de ADN de una bacteria a otra se realiza a través de un virus bacteriófago, que se comporta como un vector intermediario entre las dos bacterias


    5. Mencione los usos industriales de las bacterias mencionados en la página.

    R: De algunas bacterias se producen  quesos, yogures, embutidos y encurtidos. Gracias a ellas se puede condimentar las ensaladas con vinagre, ya que son las encargadas de producir las fermentaciones necesarias para que las materias originales se transformen en esos ricos derivados. En la medicina se utilizan para la producción de antibióticos o transformar genéticamente algunas especies para hacer insulina.

    6. De acuerdo a su forma ¿cómo se clasifican las bacterias?
    R: se clasifican en esféricas; alargadas;en forma de coma, o en forma de espiral

No hay comentarios:

Publicar un comentario